Del lapicero a la nube

Salvador Díez LLoris -Presidente del CGCAFE-

Comienza 2018, año en el que celebraremos el 50 Aniversario de nuestra regulación. El día 1 de abril de 1968 se crea el Colegio Nacional de Administradores de Fincas con la publicación del Decreto 693/1968, que recogía, entre otras cuestiones, que “es un hecho evidente la importancia que en los tiempos modernos han adquirido ciertas profesiones caracterizadas no solamente por constituir una auténtica especialización dentro del mundo del trabajo, sino por responder a una verdadera necesidad social, por cuanto es la sociedad la que ha de servirse de la actividad de quienes ejercen aquellas”. Esta afirmación está hoy en día totalmente vigente, dada la necesidad de un servicio de calidad para atender las crecientes exigencias que afectan a nuestros administrados.

Salvador Díez LLoris -Presidente del CGCAFE-

Debemos de  estar muy orgullosos los Administradores de Fincas Colegiados por todo lo conseguido en estas décadas, y por ello celebraremos dos actos conmemorativos de este aniversario en 2018.

¿Podría alguien que viviera en 1968 dar un salto y adaptarse a nuestra forma de vida actual? Y nosotros, ¿seríamos capaces de retroceder en el tiempo y encajar en aquel mundo en blanco y negro?

Creo que, en ambos casos, la respuesta es negativa. Los cambios que hemos experimentado los últimos 50 años son muy intensos y afectan a todos los aspectos de nuestras vidas. No es posible asumir todas esas modificaciones de golpe, de la noche a la mañana. Es un proceso que es necesario vivir y asimilar poco a poco, ya que pasa como todo en nuestra existencia, sin que apenas lo percibamos. Solo somos conscientes de lo avanzado cuando miramos el camino recorrido.

UNA PUERTA HACIA EL FUTURO

Seguramente, la mayor parte de nosotros guardamos aún en nuestras retinas imágenes de aquellos despachos en los que se escribía con papel de calco y lapicero. Y los errores se corregían con la goma de borrar. En estos 50 años, los Administradores de Fincas colegiados hemos dado un salto de gigante. Hoy no se puede entender nuestro trabajo si no es vinculado a la informática, al móvil, a la red, a la nube.

Cada vez vivimos más deprisa y esto limita nuestra capacidad para buscar tiempo, para poder dejar a un lado tanta actividad y reflexionar. Os invito a que acudáis a nuestro Congreso Nacional para que juntos podamos compartir un espacio en el que analizar cómo éramos entonces y cómo somos en la actualidad. En qué hemos mejorado y empeorado durante estos 50 años. Definir cuáles son nuestras virtudes y debilidades. Y sobre todo, poder dibujar juntos nuestro futuro. Sin lugar a dudas, lo que nos espera mañana presenta dos ejes fundamentales: la tecnología y las relaciones humanas. El éxito de nuestros despachos en el futuro requerirá prestar mejores servicios gracias a las innumerables herramientas que constantemente aparecerán, pero también será imprescindible un trato cada vez más cercano con nuestros clientes.

Siento vértigo cuando escucho que gran parte de las tareas que ahora hacemos las personas se van a automatizar en los próximos años y serán desarrolladas por máquinas, ordenadores o robots. Dado el pequeño tamaño de las empresas de Administradores de Fincas colegiados resulta especialmente difícil acceder a toda la tecnología de forma individual. Por tanto, para afrontar este reto debemos hacerlo juntos.

De esto hablaremos en CNAF2018. En el Congreso que vamos a celebrar en Madrid los días 7, 8 y 9 de junio de 2018, abriremos una ventana al pasado y una  puerta hacia el futuro. No puedes faltar. Te esperamos.