50 Aniversario de la creación del CGCAFE

 

El día 1 de abril de 1968 se crea el Colegio Nacional de Administradores de Fincas con la publicación del Decreto 693/1968, que recogía, entre otras cuestiones, que “es un hecho evidente la importancia que en los tiempos modernos han adquirido ciertas profesiones caracterizadas no solamente por constituir una auténtica especialización dentro del mundo del trabajo, sino por responder a una verdadera necesidad social, por cuanto es la sociedad la que ha de servirse de la actividad de quienes ejercen aquellas”. Esta afirmación está hoy en día totalmente vigente dada la necesidad de un servicio de calidad para atender las crecientes exigencias que afectan a nuestros administrados. Los actos de conmemoración se celebraron el pasado 6 de abril en Madrid, y contó con la asistencia de 400 Administradores de Fincas Colegiados.

Dolores Lagar Trigo -Administradora de Fincas y Periodista-

 

Miguel Baiget Llompart, Consejero Técnico de la Subdirección General de Política del Suelo del Ministerio de Fomento :

“Reconozco y agradezco la gran colaboración que siempre han prestado los Administradores de Fincas Colegiados al Ministerio de Fomento, con la presentación de sus informes y propuestas y dando a conocer las políticas y normativas sobre vivienda”

Juan Antonio Seijas Quintana, magistrado:

“Los Administradores de Fincas Colegiados han sido profesionales claves en la mediación en las comunidades de propietarios, y han combatido la morosidad con sus propuestas de reforma de la Ley de Propiedad Horizontal, sin olvidarnos que son colaboradores esenciales en la aplicación de las leyes de arrendamientos urbanos y propiedad horizontal”

Gonzalo Bernardos, Profesor Titular de Economía de la Universidad de Barcelona:

“Para ser Administrador de Fincas Colegiado se necesitan muchos conocimientos y cualificación, porque es una de las profesiones con más exigencia a este nivel. Pero también tengo que resaltar su importancia porque sois profesionales colegiados fundamentales para  para el desarrollo económico y social de España”

Cincuenta años han transcurrido desde la constitución de la Corporación Profesional de Administradores de Fincas Colegiados. En este tiempo, muchos han sido los acontecimientos profesionales que se han producido, siempre muy ligados al desarrollo social e inmobiliario español, porque los Administradores de Fincas Colegiados ejercen una profesión con un marcado  carácter de servicio público, en uno de los sectores que la Constitución española reconoce como un derecho de todos los ciudadanos: la vivienda.

El desarrollo económico, social, legislativo, cultural, profesional o empresarial producido en España desde 1968, año de la constitución de la Corporación Profesional de los Administradores de Fincas, hasta este momento y en el futuro,  ha contado y contará con la profesionalidad y dedicación de un colectivo que tiene la responsabilidad de administrar uno de los bienes en el que mayor inversión económica realizan los ciudadanos, y que exigen, por ello, unos profesionales que les garanticen el mayor conocimiento de las diversas normas que inciden en el sector de la vivienda, y esta capacitación es la mejor garantía que los profesionales de la administración de fincas presentan a sus administrados.

En palabras de Salvador Díez, presidente del CGCAFE, “durante este tiempo, la tierra ha dado 50 vueltas alrededor del sol. Este es un período denso en la vida de una persona pero, en cambio, muy breve para una institución que tiene la voluntad de perdurar en el tiempo. Somos lo suficientemente jóvenes e inconformistas para afrontar el futuro con ilusión, pero al mismo tiempo, hemos alcanzado la madurez necesaria para saber elegir nuestras prioridades y los medios para alcanzarlas”.