Ruegos y Preguntas

BLOG #AFColegiados del Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas -CGCAFE-

Menú

  • Imagen Profesional Común
  • ¿Quiénes somos?
  • 50 Aniversario del CGCAFE
  • guías
  • Newsletter
  • FELIZ NAVIDAD 2022

DIÁLOGO

Publicado el 16 julio, 2019 por administradoresdefincascolegiados Deja un comentario

Me gustaría compartir con vosotros algunas reflexiones sobre los resultados de las diferentes convocatorias electorales que hemos vivido en nuestro país la pasada primavera. Hay que tener claro, previamente, que los colegios profesionales debemos centrarnos en las cuestiones profesionales y, por lo tanto, no debemos hacer una valoración política de estos resultados. Al contrario, debemos aceptarlos dado que expresan la voluntad popular y procurar unas relaciones fluidas con todas las administraciones, permaneciendo, en todo momento, dispuestos a aportar siempre nuestro alto grado de conocimiento en los asuntos que afectan a nuestra actividad para mejorar los proyectos que se propongan y desarrollen en el futuro.

Salvador Díez LLoris -Presidente del CGCAFE-

Todos los resultados electorales, desde mi punto de vista, no dejan lugar a dudas: para poder gobernar la práctica totalidad de nuestras administraciones es necesario el diálogo entre las diferentes fuerzas políticas. Esta situación parece consolidarse, pues resultados anteriores ya determinaron esta situación y creo que no me equivoco al afirmar que todos tenemos la sensación de que va a seguir siendo de esta manera en próximas citas electorales. Por lo tanto, es bueno que todos nos acostumbremos y adaptemos a esta nueva forma de hacer política.

La crisis tan larga y aguda que hemos vivido, unida a los lamentables casos de corrupción que todos conocemos, ha provocado una desafección del conjunto de la ciudadanía respecto de la mayor parte de nuestros políticos. Es deseable que esta situación no se prolongue. Necesitamos que nuestros dirigentes generen confianza en todos nosotros y su responsabilidad es demostrar que anteponen los intereses generales a cualquier otra consideración, de manera que todas las decisiones políticas estén orientadas a mejorar las condiciones de vida del conjunto de los españoles.

” Necesitamos que nuestros dirigentes generen confianza en todos nosotros y su responsabilidad es demostrar que anteponen los intereses generales a cualquier otra consideración”

El diálogo es, sin duda, la mejor herramienta para lograrlo. Pero no debemos entenderlo como un fin en sí mismo. No se trata de habla por hablar. Se trata de conseguir un diálogo constructivo tal como lo define el Diccionario de la Real Academia en su tercera acepción: discusión o trato en busca de una avenencia.

ES NECESARIO ESCUCHAR

Pero, además, creo que el diálogo que los votantes pedimos a nuestros políticos es mucho más amplio. Por supuesto que los diferentes partidos políticos deben hablar entre ellos buscando acuerdos para garantizar la gobernabilidad: es necesario y bueno. Pero para recuperar el prestigio perdido deben tratar de volver a conectar con la sociedad. Buscar empatía y proximidad. Y para lograrlo, el diálogo que se necesita debe ser mucho más amplio. Es necesario escuchar a la sociedad y que la sociedad lo perciba.

En el caso del sector profesional es imprescindible que se establezcan cauces de diálogo permanentes. Nuestras corporaciones combinan la capacidad de representación de un determinado sector con la defensa de los intereses de los ciudadanos que las leyes nos atribuyen y así sirven para vertebrar la sociedad. Cuando se trata de regular la educación se debe escuchar a todos los agentes implicados -maestros, padres…-; cuando se habla de sanidad no se puede obviar el punto de vista de los profesionales sanitarios; y, por supuesto, cuando se habla de vivienda deben escuchar a los Colegios de Administradores de Fincas.

Es muy frecuente oír, a los diferentes representantes de todos los niveles de las diferentes administraciones públicas, que los Administradores de Fincas colegiados somos imprescindibles para el desarrollo de las políticas de vivienda. Es hora de que nos escuchen también a la hora de elaborar las iniciativas que se quieran poner en marcha. Creo que el desarrollo de esta idea sería muy bueno para acercar la política a la sociedad y recuperar la confianza perdida.

ESTO ES LEÓN

Quienes hemos tenido la posibilidad de asistir al Encuentro Nacional celebrado en León -Enaf2019- hemos constatado que vivimos nuestra profesión con pasión creciente. Ha sido un Encuentro cargado de emociones. Quiero expresar todo mi agradecimiento a los compañeros de León por su trabajo. Muchas gracias, Jesús R. Luque, por tu esfuerzo.

COMPARTIR

  • Tweet
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetado con Carta, Diálogo
  • Presidente

Para comentar debe estar registrado.

Redes sociales

  • Ver perfil de cgcafeaaff.consejogeneral en Facebook
  • Ver perfil de @cgcafeaaff en Twitter
  • Ver perfil de UCQW3QrbQC3U3nhT7yXHh7kw/videos en YouTube

¿Qué opinas?

El “limitado” derech… en El “limitado” derecho de infor…
“La Transparencia es… en “La transparencia es una…
Alvaro Gómez en La accesibilidad universal, un…
Francisco en La formación de la voluntad de…
Juan Carlos en Las precauciones del Administr…

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 10.102 suscriptores

Archivos

Nube de categorías

Accesibilidad Administrador Fincas, Profesión Arrendador Arrendamientos Urbanos Arrendatario Barreras arquitectónicas CAFirma ciberseguridad Colegiación Obligatoria comunidad de propietarios Congresos CONSEJO GENERAL DEL NOTARIADO Consorcio Compensación Seguros COVID-19 Código Civil Catalán Desahucio Doy Fe Entrevistas FISCALIDAD Imagen Profesional Común LEY ENJUICIAMIENTO CIVIL Pisos turísticos Plataforma Conecta Presidente Propiedad Horizontal Protección de Datos Redes Sociales, Transparencia, Administrador Fincas Colegiados Secretario-Administrador Sin categoría Unión Profesional

Etiquetas

50 Aniversario CGCAFE Accesibilidad Actas actividades molestas Administrador Administrador Fincas Colegiado Administrador Fincas Colegiados AEPD Algoritmo Alquiler Arrendador Arrendatario ASCENSOR Ascensor Tribunal Supremo Barreras arquitectónicas Carta Carta del Presidente colegios profesionales comunicacion comunidad de propietarios comunidades propietarios Congreso COVID-19 Covid-19; Desahucios Código Deontológico Formación Transparencia Desahucios Discapacidad Diálogo Estatutos Eureka Europa Facebook Fianza Formación Gonzalo Bernardos II Dividendo Digital Imagen Imagen común Información propietarios IRPF Jordi Ludevid Ley Propiedad Horizontal Lotería de Navidad LPH Marca Administrador de Fincas Mar España Marketing digital Modelo 184 Morosidad NORMALIDAD Ocupación ilegal vivienda; PANDEMIA Piscinas Plataforma CAFirma Certificados Digitales Ivnosys Notificaciones Políticos Profesión Protección de Datos; comunidades de propietarios; Recursos Humanos Redes Sociales repartidores costes Ruido Secretario Sentencia TS Sevilla Siniestros; Catástrofes; Seguros; Consorcio de Compensación de Seguros Tecnología Transparencia Twitter Título constitutivo vecinos Vivienda
julio 2019
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« May   Sep »

CGCAFE

Plaza Marqués de Salamanca, 10 3º Izq.
28006 Madrid
San Diego CA 9210
915757369

Dolores Lagar Trigo

  • 1 administradoresdefincascolegiados
Create a website or blog at WordPress.com Tema: Dynamic News por ThemeZee.
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.

    A %d blogueros les gusta esto: