Conectamos con el futuro

Una de las secuelas de la pandemia es la incertidumbre que nos limita a todos a la hora de planificar el futuro. Al escribir estas líneas las restricciones se han relajado en todo el país, la hostelería ha reabierto y todos confiamos en poder disfrutar de viajes en compañía de nuestros allegados. La vuelta a la normalidad parece próxima y junto con el buen tiempo nos anima a todos.
Salvador Díez LLoris -Presidente del CGCAFE-
Sin embargo, en esta misma fecha las variantes del virus y el aumento de la transmisión entre los jóvenes provocan nuevos incrementos en los contagios y vuelven las dudas, hasta el punto de no saber cuál será la situación a corto, medio y largo plazo. En este entorno incierto, nuestra Corporación debe apostar por el futuro e impulsar los proyectos que se han visto afectados por el “parón” de todos estos meses.
Con este objetivo, el pasado mes de junio, se presentó el Congreso que se celebrará el año 2022. Con tanta ilusión como esfuerzo, nuestros compañeros de Málaga no han dejado de trabajar en la organización de este Congreso, que será el primer gran evento presencial de nuestra profesión después de todos estos meses en los que el contacto se ha limitado, de manera casi exclusiva, al entorno virtual.
“La plataforma CONECTA tiene, también, la vocación de servir para que todos estemos conectados con el futuro. El Consejo está desarrollando esta plataforma en la que se dispondrá de numerosas herramientas tecnológicas que estarán a disposición de todos los colegidos/as”
CNAF2022 tiene, precisamente, la voluntad de poner encima de la mesa la forma de afrontar los retos profesionales que nos plantea el futuro. Para ejercer nuestra actividad profesional se necesita cada vez más información, más herramientas tecnológicas y más formación. Esta es la oferta formativa de este Congreso que, con tanto acierto, se celebrará bajo el lema “CONECTAMOS CON EL FUTURO”.
En el Consejo General estamos trabajando con este mismo objetivo. Queremos seguir generando herramientas que ayuden a los colegiados/as en su trabajo diario. Es imposible pensar que cada uno de nosotros, de modo individual, podamos acceder a todos los medios que van a ser absolutamente necesarios mucho antes de lo que pensamos.
La plataforma CONECTA tiene, también, la vocación de servir para que todos estemos conectados con el futuro. El Consejo está desarrollando esta plataforma en la que se dispondrá de numerosas herramientas tecnológicas que estarán a disposición de todos los colegidos/as. El Pleno del Consejo General ha decido recientemente, y por unanimidad, impulsar este proyecto y reforzar su estructura. Con este importante respaldo pronto podremos presentarla y ponerla a disposición de todos.
Las corporaciones profesionales debemos ser capaces de ser útiles tanto a los colegiados/as como para el conjunto de la sociedad. Al igual que nosotros como profesionales tenemos que estar a la altura de lo que nos exigen nuestros clientes, los colegios profesionales tenemos que dar respuesta a lo que esperan de nosotros los colegiados/as sin perder de vista la función social que nos corresponde.
Es necesario un engranaje que CONECTE al Colegio con los profesionales y ayude a éstos a prestar más y mejores servicios. Con esta objetivo y con esta ilusión seguiremos trabajando.
Para comentar debe estar registrado.