¡SORTEO EXTRAORDINARIO DE NAVIDAD!

Diciembre es el mes preferido para realizar compras navideñas, es la época del año donde el consumo es más intenso, adquirimos todo tipo de productos y en grandes cantidades. Un artículo muy popular durante este periodo es la Lotería de Navidad, e incluso la correspondiente al Sorteo del Niño, aunque en las semanas antes del sortero las ventas se disparan ya durante los meses de verano, aprovechando los viajes a lugares turísticos, se empiezan a comprar décimos. El gasto medio por persona solo para el Sorteo Extraordinario de Navidad es de unos 65 euros aproximadamente, siendo en el año 2020 Melilla la Ciudad Autónoma que menos gastó por habitante, 14,68 euros, y Castilla y León la Comunidad Autónoma que más invirtió, 102,15 euros, por ciudadano.
Víctor Valentin Cotobal, Criminólogo y Director de seguridad
Diciembre es el mes preferido para realizar compras navideñas, es la época del año donde el consumo es más intenso, adquirimos todo tipo de productos y en grandes cantidades. Un artículo muy popular durante este periodo es la Lotería de Navidad, e incluso la correspondiente al Sorteo del Niño, aunque en las semanas antes del sortero las ventas se disparan ya durante los meses de verano, aprovechando los viajes a lugares turísticos, se empiezan a comprar décimos. El gasto medio por persona solo para el Sorteo Extraordinario de Navidad es de unos 65 euros aproximadamente, siendo en el año 2020 Melilla la Ciudad Autónoma que menos gastó por habitante, 14,68 euros, y Castilla y León la Comunidad Autónoma que más invirtió, 102,15 euros, por ciudadano.
Con esta gran cantidad de dinero movilizado, es lógico pensar que aparecerán formas de delincuencia. Siempre que hay un beneficio económico, existen maneras paralelas de arrebatarlo, y la lotería no es una excepción.
El escenario para realizar un delito de estafa con la venta de lotería de navidad falsa es perfecto; miles de puntos de venta repartidos por toda España, muchas transacciones económicas en cantidades pequeñas, 20 euros por décimos, prisas y rapidez por consumir, y además en las compras de lotería interviene el componente emocional porque se ha convertido en un regalo muy frecuente en Navidades para los seres queridos por lo que muchas veces la compra es compulsiva.
“Con esta gran cantidad de dinero movilizado, es lógico pensar que aparecerán formas de delincuencia. Siempre que hay un beneficio económico, existen maneras paralelas de arrebatarlo, y la lotería no es una excepción”
DELITO DE ESTAFA
Ante esta situación de venta incontrolada de lotería de navidad cualquiera puede sufrir un delito de estafa ya que van a intentar engañarnos para obtener un beneficio y con toda probabilidad estaríamos ante su forma agravada porque la cuantía de lo estafado suele superar los 50.000 euros y afectar a un gran número de personas.
Tenemos que tomar una serie de precauciones para evitar ser víctimas de este tipo de delito. Siempre que sea posible es preferible comprar los décimos en administraciones de lotería tradicionales. Debemos prescindir de la venta ambulante no autorizada, la venta callejera es muy difícil de controlar, cambia de lugar e incluso de persona, por lo que si tenemos cualquier reclamación es casi imposible solicitarla. Si compramos por internet lotería debemos asegurarnos que lo estamos haciendo en un lugar autorizado y si es posible guardar todo los documentos relacionados con la compra, como mails, recibos,… e incluso capturas de pantalla del proceso. Las tiendas on line fraudulentas suelen tener una barra de direcciones extraña, además los navegadores avisan de las páginas que carecen de protocolos de seguridad.
Una vez que tengas el décimo de manera física comprueba que este contiene todos los elementos de seguridad, son prácticamente los mismos que los que tiene el papel moneda, es decir, igual que los billetes de curso legal, solo tenemos que fijarnos.
“Debemos fijarnos antes de comprar lotería en el año del sorteo, porque un tipo de estafa ha sido vender lotería, obviamente no premiada, de años anteriores“
Los décimos están impresos en un papel de seguridad denominado OCR, que llevan entrelazadas en su composición fibrillas que no son visibles para el ojo humano, pero que sí utilizamos una lámpara ultravioleta se ven claramente. Tenemos que fijarnos en el logo de “Loterías y Apuestas del Estado” y en los demás elementos pintados porque las tintas que se utilizan son también un elemento de seguridad importante, ya que se realiza un proceso de secado con aire caliente difícil de falsificar. Los billetes también cuentan con dos códigos, uno de barras y otro numérico, que son reconocidos fácilmente mediante lectura láser por las máquinas que hay en las administraciones de loterías. Siempre que tengamos dudas sobre la autenticidad de un décimo podemos compararlo con otros décimos.
Y por último debemos fijarnos antes de comprar lotería en el año del sorteo, porque un tipo de estafa ha sido vender lotería, obviamente no premiada, de años anteriores. Entre el cambio de año, las prisas, el frío, y que el décimo cumple con todos los elementos de seguridad, es muy común no fijarse en el año del sorteo. Además, las mafias que realizan este tipo de ventas fraudulentas y masivas utilizan a personas con algún tipo de discapacidad o incluso a niños para hacer que nuestra compra tenga más confianza.
La seguridad total no existe, y todos podemos ser víctima de una estafa, pero si tomamos precauciones se lo ponemos un poco más difícil a “los malos”.