Archivos en la Categoría: Administrador Fincas, Profesión

Entrevista a Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCe): “La rehabilitación es una tarea obligada si queremos cumplir los compromisos de la UE en materia de lucha contra el cambio climático e independencia energética”

Dolores Huerta explica, en esta entrevista, el papel determinante de los administradores de fincas colegiados en el desarrollo e impulso de la rehabilitación de edificios. Pero también nos responde sobre las directivas europeas, el camino hacia una arquitectura sostenible o la situación de España con respecto a la eficiencia energética de su parque inmobiliario. Para Huerta, “los administradores de fincas colegiados son los consejeros de confianza de las comunidades de vecinos y, por tanto, deben facilitar el acceso a una información técnica de calidad, que es la que deben aportar los arquitectos”.

DOLORES LAGAR TRIGO -Administradora de Fincas y periodista- Leer Más

LA RESPONSABILIDAD DEL ADMINISTRADOR DE FINCAS EN EL ARRENDAMIENTO DE INMUEBLES Y EN EL BUEN FIN DEL CONTRATO

Es función de los administradores de fincas, tras el encargo por parte de sus clientes, propietarios de inmuebles, el proceder a la búsqueda de un buen arrendatario/a, solvente y ordenado. Para ello, tras la elección de todos los candidatos que se han interesado, el administrador/a recomienda y propone a la propiedad, el concierto de un arrendamiento, y tras la conformidad de la propiedad, se suscribe el contrato, que elabora y redacta el propio Administrador/a, llegando incluso a gestionar el cobro mensual del alquiler, lo que se denomina, la gestión de la propiedad vertical.

Joaquim Martí Martí –Administrador de Fincas y Abogado. Profesor en cursos de formación-

Leer Más

Administrando ausencias

No hay un solo aspecto de nuestras vidas que no se haya visto alterado por la crisis sanitaria derivada de la Covid-19. Nos ha afectado como personas y también como profesionales, y su influencia ha alcanzado a nuestro entorno familiar, a la salud, al estado de ánimo, a la forma de relacionarnos, a la manera de comprar, a los hábitos de trabajo e incluso a los productos que consumimos.

Salvador Díez LLoris -Presidente del CGCAFE-  Leer Más

Entrevista: “Las alteraciones derivadas del uso intensivo de la vivienda pueden afectar a las relaciones entre vecinos y producir situaciones de fricción y conflicto”

José María Peiró es catedrático de Psicología de las Organizaciones de la Universidad de Valencia y ha sido fundador del Instituto de Investigación de Psicología de los Recursos Humanos, Desarrollo Organizacional y Calidad de Vida Laboral –IDOCAL- y es, también, Académico de Número de la Academia de Psicología de España e investigador del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas –IVIE-. Con este currículum profesional, es, sin duda, una de las personas que más puede aportar sobre cómo debemos actuar frente a la COVID-19 desde el punto de vista personal y profesional. Y lo explica en esta entrevista.

Dolores Lagar Trigo -Administradora de Fincas y Periodista- Leer Más

¿GRATIS? ¡NO, GRACIAS!

El desarrollo e implantación de las nuevas tecnologías, en combinación con el impacto de la crisis económica, ha determinado nuevas formas de demandar y consumir por parte de todos nosotros. De algún modo, ha aumentado la sensibilidad de los consumidores al factor precio y la tecnología nos ha dado la respuesta: parece que todo se puede encontrar más barato. Esta peligrosa cultura de low cost va llegando a todos los sectores y el nuestro no es una excepción.

Salvador Díez LLoris -Presidente del CGCAFE- Leer Más

ALEJANDRO IZUZQUIZA, director de Operaciones del Consorcio de Compensación de Seguros

“No creo que quepa exigir al Administrador de Fincas colegiado que sea un experto en seguros, pero sí creo importantísimo que los Administradores de Fincas colegiados ejerzan influencia sobre los propietarios que forman la comunidad y les aconsejen y alerten, insistentemente, para que tengan sus riesgos asegurados”

Alejandro Izuzquiza explica que el Consorcio de Compensación de Seguros –CCS- indemnizó con casi 500 millones de euros por los 33.000 siniestros que gestionó con ocasión del terremoto de Lorca de 2011  y va a tener que indemnizar, posiblemente algo más, por los más de 67.000 siniestros que está gestionando a causa de la DANA que afectó a Alicante y Murcia, principalmente, y a Granada, Málaga, Valencia, Madrid y otros lugares de España en septiembre de 2019.

Dolores Lagar Trigo -Administradora de Fincas colegiada y Periodista- Leer Más

SERVICIOS PROFESIONALES PARA EL SIGLO XXI

El CGCAFE ha desarrollado una serie de servicios profesionales fundamentales para el siglo XXI, y van desde la creación de CAFirma, plataforma para la tramitación de los certificados digitales, hasta la más reciente innovación de la plataforma Conecta, que facilita el intercambio de información entre proveedores y Administradores de Fincas colegiados.

Dolores Lagar Trigo -Administradora de Fincas y Periodista. Directora Gabinete Comunicación CGCAFE-

Leer Más

PROTECCIÓN DE DATOS: IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN EN UNA ADMINISTRACIÓN DE FINCAS

La información es un valioso activo del que depende el buen funcionamiento de una organización. En un despacho de administración de fincas cobra especial relevancia al tratar de modo sistemático y habitual datos personales de una pluralidad de interesados.

VICENTE GÓMEZ LOUREDA -Administrador de Fincas colegiado-

Leer Más

XVII ENCUENTRO NACIONAL DE ADMINISTRADORES DE FINCAS: UN ENCUENTRO DE ÉXITO PARA UN FUTURO ILUSIONANTE

Organizado por el Colegio Territorial de León, se ha celebrado el XVII Encuentro Nacional de Administradores de Fincas en la ciudad de León, durante los días 31 de mayo a 1 de junio, al que han asistido más de 450 profesionales. Se han analizado y debatido cuestiones de máxima actualidad, como la vivienda turística y la nueva ley de arrendamientos urbanos, la comunicación no verbal, rehabilitación y eficiencia energética, tributación de las comunidades de propietarios e inteligencia artificial. Ha sido un encuentro de éxito para un presente y futuro ilusionante.

Dolores Lagar Trigo -Administradora de Fincas y Periodista-

Leer Más

“La transparencia es una cuestión ineludible como buena práctica y por tanto de reputación”

“Unión Profesional cumple 39 años de vida como institución aglutinadora de las profesiones colegiadas en España”. En esta entrevista Victoria Ortega, presidenta de UP, nos habla del momento actual y el futuro de las profesiones colegiadas en España y en Europa, sin olvidarse de las normas deontológicas, la formación o cómo debemos de actuar para que la transparencia sea uno de los valores profesionales identificables, asociado a las profesiones colegiadas.

Dolores Lagar Trigo -Administradora de Fincas y Periodista-

Leer Más

« Entradas Anteriores