Entrevista a Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCe): “La rehabilitación es una tarea obligada si queremos cumplir los compromisos de la UE en materia de lucha contra el cambio climático e independencia energética”

Dolores Huerta explica, en esta entrevista, el papel determinante de los administradores de fincas colegiados en el desarrollo e impulso de la rehabilitación de edificios. Pero también nos responde sobre las directivas europeas, el camino hacia una arquitectura sostenible o la situación de España con respecto a la eficiencia energética de su parque inmobiliario. Para Huerta, “los administradores de fincas colegiados son los consejeros de confianza de las comunidades de vecinos y, por tanto, deben facilitar el acceso a una información técnica de calidad, que es la que deben aportar los arquitectos”.

DOLORES LAGAR TRIGO -Administradora de Fincas y periodista- Leer Más

LA RESPONSABILIDAD DEL ADMINISTRADOR DE FINCAS EN EL ARRENDAMIENTO DE INMUEBLES Y EN EL BUEN FIN DEL CONTRATO

Es función de los administradores de fincas, tras el encargo por parte de sus clientes, propietarios de inmuebles, el proceder a la búsqueda de un buen arrendatario/a, solvente y ordenado. Para ello, tras la elección de todos los candidatos que se han interesado, el administrador/a recomienda y propone a la propiedad, el concierto de un arrendamiento, y tras la conformidad de la propiedad, se suscribe el contrato, que elabora y redacta el propio Administrador/a, llegando incluso a gestionar el cobro mensual del alquiler, lo que se denomina, la gestión de la propiedad vertical.

Joaquim Martí Martí –Administrador de Fincas y Abogado. Profesor en cursos de formación-

Leer Más

LA LEY DE PROPIEDAD HORIZONTAL PONE FRENO A LOS MOROSOS

El 15 de junio de 2022 se publicó en el BOE la Ley 10/2022, de 14 de junio, de medidas urgentes para impulsar la actividad de rehabilitación edificatoria en el contexto del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Dentro de su articulado, se modifican los artículos 9, 17 y 21 de la Ley de Propiedad Horizontal -LPH-, recogiendo parte de la propuesta de reforma presentada por el Consejo General.

Sin duda, la modificación que más interés ha suscitado es la relativa a la posibilidad de poder privar a un propietario que no se encuentre al corriente de pago del uso de aquellas instalaciones comunes que sean de carácter meramente recreativo, como pueden ser la piscina, el gimnasio, la pista de pádel o pista polideportiva.

Patricia Briones -Asesora Jurídica del Colegio de Administradores de Fincas de Madrid-

Leer Más

EL RUIDO DEL ASCENSOR

Juan se compró su primer piso, un pequeño ático que había sido durante años la vivienda del portero del edificio. Lo reformó y se trasladó a vivir él. Desde la primera noche tuvo problemas para dormir. El ruido del funcionamiento del ascensor, cuya sala de máquinas colindaba con su dormitorio, era muy molesto tanto de noche como de día. Desesperado, decidió hablar con el presidente de la Comunidad, que le respondió perplejo que en cuarenta años nadie se había quejado por ese motivo.   

María José Rodríguez Domínguez es abogada colegiada n. º 2284 en el Ilustre Colegio de Abogados de Salamanca y vicepresidenta de la asociación Juristas contra el Ruido Leer Más

¡SORTEO EXTRAORDINARIO DE NAVIDAD!

Diciembre es el mes preferido para realizar compras navideñas, es la época del año donde el consumo es más intenso, adquirimos todo tipo de productos y en grandes cantidades. Un artículo muy popular durante este periodo es la Lotería de Navidad, e incluso la correspondiente al Sorteo del Niño, aunque en las semanas antes del sortero las ventas se disparan ya durante los meses de verano, aprovechando los viajes a lugares turísticos, se empiezan a comprar décimos. El gasto medio por persona solo para el Sorteo Extraordinario de Navidad es de unos 65 euros aproximadamente, siendo en el año 2020  Melilla la Ciudad Autónoma que menos gastó por habitante, 14,68 euros, y Castilla y León la Comunidad Autónoma que más invirtió, 102,15 euros, por ciudadano.

Víctor Valentin Cotobal, Criminólogo y Director de seguridad Leer Más

El derecho legal de compensación del propietario por la suspensión de los juicios de desahucio y lanzamientos

Desde el inicio de la pandemia se han dictado diversas leyes para proteger a los colectivos más desfavorecidos, adoptándose medidas como la suspensión de los desahucios y lanzamientos para hogares vulnerables sin alternativa habitacional hasta el próximo día 9 de agosto de 2021.

En contrapartida a dicha limitación del derecho constitucional de propiedad privada, se ha reconocido legalmente el derecho de los propietarios afectados a percibir una compensación económica de la administración competente.

Alejandro Fuentes-Lojo Rius. Socio de Fuentes Lojo Abogados. Profesor de Derecho Procesal de la UOC. Vocal de la Comisión de Codificación de Cataluña

Leer Más

Conectamos con el futuro

Una de las secuelas de la pandemia es la incertidumbre que nos limita a todos a la hora de planificar el futuro. Al escribir estas líneas las restricciones se han relajado en todo el país, la hostelería ha reabierto y todos confiamos en poder disfrutar de viajes en compañía de nuestros allegados. La vuelta a la normalidad parece próxima y junto con el buen tiempo nos anima a todos.

Salvador Díez LLoris -Presidente del CGCAFE-

Leer Más

VIEJA NORMALIDAD

Debería hablar en esta carta de nuestro proyecto de Ley de Propiedad Horizontal, de su contenido, explicar el porqué de esta propuesta, de la satisfacción que produce haber terminado un trabajo tan complejo.

Debería recordar que esta iniciativa se presentó en el Congreso de Sevilla y desde entonces han sido muchas horas de trabajo para elaborar el texto; y agradecer la dedicación de todos los miembros de la Comisión de Legislación del CGCAFE que han participado en la redacción de este texto.

Salvador Díez LLoris -Presidente del CGCAFE-

Leer Más

LAS COMUNIDADES DE PROPIETARIOS y el CORONAVIRUS: RESPONSABILIDAD Y SOLIDARIDAD

En principio hago constar que cuando un jurista hace un trabajo suele tener la finalidad de proponer una norma legal, o bien alabar o criticar la misma, pero aquí y ahora no podemos hacer nada de lo anterior, simplemente pedir que cada uno de los propietarios cumpla con sus obligaciones, que tienen mucho de solidaridad, de ahí el título de estos comentarios.

Daniel Loscertales Fuertes -Abogado-

Leer Más

Entrevista: “Las alteraciones derivadas del uso intensivo de la vivienda pueden afectar a las relaciones entre vecinos y producir situaciones de fricción y conflicto”

José María Peiró es catedrático de Psicología de las Organizaciones de la Universidad de Valencia y ha sido fundador del Instituto de Investigación de Psicología de los Recursos Humanos, Desarrollo Organizacional y Calidad de Vida Laboral –IDOCAL- y es, también, Académico de Número de la Academia de Psicología de España e investigador del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas –IVIE-. Con este currículum profesional, es, sin duda, una de las personas que más puede aportar sobre cómo debemos actuar frente a la COVID-19 desde el punto de vista personal y profesional. Y lo explica en esta entrevista.

Dolores Lagar Trigo -Administradora de Fincas y Periodista- Leer Más

¿GRATIS? ¡NO, GRACIAS!

El desarrollo e implantación de las nuevas tecnologías, en combinación con el impacto de la crisis económica, ha determinado nuevas formas de demandar y consumir por parte de todos nosotros. De algún modo, ha aumentado la sensibilidad de los consumidores al factor precio y la tecnología nos ha dado la respuesta: parece que todo se puede encontrar más barato. Esta peligrosa cultura de low cost va llegando a todos los sectores y el nuestro no es una excepción.

Salvador Díez LLoris -Presidente del CGCAFE- Leer Más

TRIBUTACIÓN DE LAS AYUDAS PERCIBIDAS PARA LA ADAPTACIÓN DE ANTENAS COLECTIVAS

“Dado que es la comunidad de propietarios la receptora de la ayudas, ésta debe imputar el importe recibido a cada propietario y comunicárselo a éste para que pueda actuar conforme a su situación tributaria personal”

“La comunidad de propietarios deberá sumar este importe al resto de los rendimientos que eventualmente pueda recibir para, en su caso, incorporarlos al Modelo 184”

Ante las diversas consultas planteadas en relación con la tributación de las ayudas concedidas para compensar los gastos derivados de la adaptación de antenas colectivas con motivo del Segundo Dividendo Digital, se recuerda que, en numerosas ocasiones, desde el Consejo General se ha pedido que estas ayudas quedaran exentas de tributación en el IRPF, del mismo modo que se reguló en el caso del anterior Dividendo Digital.

Leer Más

ALEJANDRO IZUZQUIZA, director de Operaciones del Consorcio de Compensación de Seguros

“No creo que quepa exigir al Administrador de Fincas colegiado que sea un experto en seguros, pero sí creo importantísimo que los Administradores de Fincas colegiados ejerzan influencia sobre los propietarios que forman la comunidad y les aconsejen y alerten, insistentemente, para que tengan sus riesgos asegurados”

Alejandro Izuzquiza explica que el Consorcio de Compensación de Seguros –CCS- indemnizó con casi 500 millones de euros por los 33.000 siniestros que gestionó con ocasión del terremoto de Lorca de 2011  y va a tener que indemnizar, posiblemente algo más, por los más de 67.000 siniestros que está gestionando a causa de la DANA que afectó a Alicante y Murcia, principalmente, y a Granada, Málaga, Valencia, Madrid y otros lugares de España en septiembre de 2019.

Dolores Lagar Trigo -Administradora de Fincas colegiada y Periodista- Leer Más

LA ADOPCIÓN DE CLAÚSULA ESTATUTARIA DE LIMITACIÓN DEL USO COMO PISO TURÍSTICO

La proliferación de la cesión temporal de viviendas -o de parte de ellas- para el alquiler temporal -incluso por días- a turistas, que confunden la estancia en una vivienda con la posibilidad de celebrar fiestas sin ser controlados, o bien que convierten la entrada en el edificio en una recepción de hotel, con constante entrada y salida de maletas y bolsas, ha generado, en nuestro país, una reacción protectora frente a estos usos, en el sentido que las comunidades de propietarios debían limitar, o incluso prohibir, este tipo de actividades.

Joaquim Martí Martí   –Abogado. Profesor en cursos de formación-

Leer Más

SERVICIOS PROFESIONALES PARA EL SIGLO XXI

El CGCAFE ha desarrollado una serie de servicios profesionales fundamentales para el siglo XXI, y van desde la creación de CAFirma, plataforma para la tramitación de los certificados digitales, hasta la más reciente innovación de la plataforma Conecta, que facilita el intercambio de información entre proveedores y Administradores de Fincas colegiados.

Dolores Lagar Trigo -Administradora de Fincas y Periodista. Directora Gabinete Comunicación CGCAFE-

Leer Más

Entrevista: Jaime Santamaría, experto en desarrollo y organización de Proyectos, Comunicación y Mediación

Jaime Santamaría Vega es Experto en desarrollo y organización de Proyectos, Comunicación y Mediación, y es también consultor y formador. Tras sus muchos años dedicado a la Comunicación, en esta entrevista analiza la situación de los despachos profesionales y concluye que “los Administradores de Fincas colegiados, en términos generales, no tienen una gran presencia on-line si lo comparamos con otros sectores”. Y explica cómo se puede revertir esta situación y obtener las máximas ventajas profesionales que las nuevas tecnologías.

Dolores Lagar Trigo -Administradora de Fincas y Periodista-

Leer Más

PROTECCIÓN DE DATOS: IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN EN UNA ADMINISTRACIÓN DE FINCAS

La información es un valioso activo del que depende el buen funcionamiento de una organización. En un despacho de administración de fincas cobra especial relevancia al tratar de modo sistemático y habitual datos personales de una pluralidad de interesados.

VICENTE GÓMEZ LOUREDA -Administrador de Fincas colegiado-

Leer Más

ACUERDO DE JUNTA DE PROPIETARIOS PROHIBIENDO ARRENDAMIENTOS TURISTICOS O INCREMENTO DE CUOTA HASTA EL 20%

El Real Decreto Ley 7/2019, aunque se trata de una normativa sobre Arrendamientos Urbanos, con vigencia desde el 6 de marzo 2019, modifica la Ley de Propiedad Horizontal, sobre el fondo de reserva -art. 9.1 f-, accesibilidad -art. 10.1- y la posible prohibición de los “arrendamientos turísticos”, creando un nuevo precepto. que es lo que hoy se analiza.

Daniel Loscertales Fuertes -Abogado-

Leer Más

Entrevista: MAR ESPAÑA, directora de la Agencia Española de Protección de Datos

El contrato entre la Comunidad y el Administrador de Fincas deberá establecer el objeto, duración, naturaleza y finalidad del tratamiento, el tipo de datos personales y categorías de interesados, y las obligaciones y derechos del responsable”

En el transcurso de las últimas décadas, hemos asistido a cambios sustanciales en los sistemas de comunicación personal, profesional y social, a un ritmo vertiginoso.

Dolores Lagar Trigo -Administradora de Fincas y Periodista-

Leer Más

CONSTRUCCIÓN EX NOVO DE PISCINAS: ¿ES NECESARIA LA UNANIMIDAD?

El quorum exigible para adoptar el acuerdo relativo a la construcción ex novo de piscinas en el régimen de la Propiedad Horizontal fue objeto de la Sentencia del Tribunal Supremo de 9 de octubre de 2008, que puso solución a dicha problemática sentando como doctrina jurisprudencial que “la construcción de una piscina en elementos comunes, sujetos al régimen de la Propiedad Horizontal, no es un servicio de interés general y necesita la unanimidad de todos los comuneros, siendo insuficiente la regla de los tres quintos para su aprobación”.

José Arturo Pérez Miralles -Abogado. Doctor en Derecho Miembro Comisión Legislativa Consejo General-

Leer Más

XVII ENCUENTRO NACIONAL DE ADMINISTRADORES DE FINCAS: UN ENCUENTRO DE ÉXITO PARA UN FUTURO ILUSIONANTE

Organizado por el Colegio Territorial de León, se ha celebrado el XVII Encuentro Nacional de Administradores de Fincas en la ciudad de León, durante los días 31 de mayo a 1 de junio, al que han asistido más de 450 profesionales. Se han analizado y debatido cuestiones de máxima actualidad, como la vivienda turística y la nueva ley de arrendamientos urbanos, la comunicación no verbal, rehabilitación y eficiencia energética, tributación de las comunidades de propietarios e inteligencia artificial. Ha sido un encuentro de éxito para un presente y futuro ilusionante.

Dolores Lagar Trigo -Administradora de Fincas y Periodista-

Leer Más

NO, NO SOMOS NATIVOS DIGITALES

Sara Molina
Miguel Fernández

Marc Prensky, escritor norteamericano, en su artículo “Nativos digitales. Inmigrantes digitales”, fue el primero en definir la diferencia que existe entre ser o no ser nativo digital, y cómo esta circunstancia condiciona a los profesionales que inician o quieren iniciar un Plan de Marketing Digital.

Dolores Lagar Trigo -Administradora de Fincas y Periodista-

Leer Más

MEDIDAS URGENTES EN MATERIA DE VIVIENDA Y ALQUILER

La regulación actual de los arrendamientos urbanos y de Propiedad Horizontal, ha tenido una previa modificación en el RDL 21/2018 que tras publicarse en el BOE el 18 de diciembre de 2018, tuvo una vigencia hasta el 23 de enero de 2019, por su no convalidación por el Congreso de los Diputados. Esta norma, y todas las modificaciones que introdujo, dejó de tener vigencia para todo contrato y todo acuerdo comunitario que se suscribió o adoptó a partir del 24 de enero de 2019. No obstante, el BOE de 5  de marzo de 2019, publicó el RDL 7/2019 con el mismo nombre “de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler.”

Joaquim Martí Martí -Administrador de Fincas y Abogado-

Leer Más

“La transparencia es una cuestión ineludible como buena práctica y por tanto de reputación”

“Unión Profesional cumple 39 años de vida como institución aglutinadora de las profesiones colegiadas en España”. En esta entrevista Victoria Ortega, presidenta de UP, nos habla del momento actual y el futuro de las profesiones colegiadas en España y en Europa, sin olvidarse de las normas deontológicas, la formación o cómo debemos de actuar para que la transparencia sea uno de los valores profesionales identificables, asociado a las profesiones colegiadas.

Dolores Lagar Trigo -Administradora de Fincas y Periodista-

Leer Más

“Es imprescindible la existencia de los Colegios de Administradores de Fincas”

Gonzalo Bernardos, Doctor en Economía y Profesor Titular del Departamento de Teoría Económica de la Universidad de Barcelona, es uno de los economistas más reconocidos en nuestro país y todo un referente por su conocimiento económico, social y político de una sector tan controvertido como es el inmobiliario, siendo unas de las firmas con más prestigio profesional por su análisis de los problemas existentes y sus soluciones en materia de vivienda, un derecho constitucionalmente reconocido.  Y en este ámbito defiende la existencia de los Colegios de Administradores de Fincas porque “para que las cosas vayan bien, tanto en las comunidades de propietarios como en inmuebles arrendados, es muy necesaria la figura del Administrador de Fincas colegiado porque es el profesional con cualificación suficiente para conocer, informar y aplicar toda una maraña de normativas muy complejas que afectan a las viviendas”.

Dolores Lagar Trigo -Administradora de Fincas y Periodista-

Leer Más

Administrando ausencias

No hay un solo aspecto de nuestras vidas que no se haya visto alterado por la crisis sanitaria derivada de la Covid-19. Nos ha afectado como personas y también como profesionales, y su influencia ha alcanzado a nuestro entorno familiar, a la salud, al estado de ánimo, a la forma de relacionarnos, a la manera de comprar, a los hábitos de trabajo e incluso a los productos que consumimos.

Salvador Díez LLoris -Presidente del CGCAFE-  Leer Más

« Entradas Anteriores