Administrando ausencias

No hay un solo aspecto de nuestras vidas que no se haya visto alterado por la crisis sanitaria derivada de la Covid-19. Nos ha afectado como personas y también como profesionales, y su influencia ha alcanzado a nuestro entorno familiar, a la salud, al estado de ánimo, a la forma de relacionarnos, a la manera de comprar, a los hábitos de trabajo e incluso a los productos que consumimos.

Salvador Díez LLoris -Presidente del CGCAFE-  Leer Más

Entrevista: “Las alteraciones derivadas del uso intensivo de la vivienda pueden afectar a las relaciones entre vecinos y producir situaciones de fricción y conflicto”

José María Peiró es catedrático de Psicología de las Organizaciones de la Universidad de Valencia y ha sido fundador del Instituto de Investigación de Psicología de los Recursos Humanos, Desarrollo Organizacional y Calidad de Vida Laboral –IDOCAL- y es, también, Académico de Número de la Academia de Psicología de España e investigador del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas –IVIE-. Con este currículum profesional, es, sin duda, una de las personas que más puede aportar sobre cómo debemos actuar frente a la COVID-19 desde el punto de vista personal y profesional. Y lo explica en esta entrevista.

Dolores Lagar Trigo -Administradora de Fincas y Periodista- Leer Más

¿GRATIS? ¡NO, GRACIAS!

El desarrollo e implantación de las nuevas tecnologías, en combinación con el impacto de la crisis económica, ha determinado nuevas formas de demandar y consumir por parte de todos nosotros. De algún modo, ha aumentado la sensibilidad de los consumidores al factor precio y la tecnología nos ha dado la respuesta: parece que todo se puede encontrar más barato. Esta peligrosa cultura de low cost va llegando a todos los sectores y el nuestro no es una excepción.

Salvador Díez LLoris -Presidente del CGCAFE- Leer Más

TRIBUTACIÓN DE LAS AYUDAS PERCIBIDAS PARA LA ADAPTACIÓN DE ANTENAS COLECTIVAS

“Dado que es la comunidad de propietarios la receptora de la ayudas, ésta debe imputar el importe recibido a cada propietario y comunicárselo a éste para que pueda actuar conforme a su situación tributaria personal”

“La comunidad de propietarios deberá sumar este importe al resto de los rendimientos que eventualmente pueda recibir para, en su caso, incorporarlos al Modelo 184”

Ante las diversas consultas planteadas en relación con la tributación de las ayudas concedidas para compensar los gastos derivados de la adaptación de antenas colectivas con motivo del Segundo Dividendo Digital, se recuerda que, en numerosas ocasiones, desde el Consejo General se ha pedido que estas ayudas quedaran exentas de tributación en el IRPF, del mismo modo que se reguló en el caso del anterior Dividendo Digital.

Leer Más

ALEJANDRO IZUZQUIZA, director de Operaciones del Consorcio de Compensación de Seguros

“No creo que quepa exigir al Administrador de Fincas colegiado que sea un experto en seguros, pero sí creo importantísimo que los Administradores de Fincas colegiados ejerzan influencia sobre los propietarios que forman la comunidad y les aconsejen y alerten, insistentemente, para que tengan sus riesgos asegurados”

Alejandro Izuzquiza explica que el Consorcio de Compensación de Seguros –CCS- indemnizó con casi 500 millones de euros por los 33.000 siniestros que gestionó con ocasión del terremoto de Lorca de 2011  y va a tener que indemnizar, posiblemente algo más, por los más de 67.000 siniestros que está gestionando a causa de la DANA que afectó a Alicante y Murcia, principalmente, y a Granada, Málaga, Valencia, Madrid y otros lugares de España en septiembre de 2019.

Dolores Lagar Trigo -Administradora de Fincas colegiada y Periodista- Leer Más

LA ADOPCIÓN DE CLAÚSULA ESTATUTARIA DE LIMITACIÓN DEL USO COMO PISO TURÍSTICO

La proliferación de la cesión temporal de viviendas -o de parte de ellas- para el alquiler temporal -incluso por días- a turistas, que confunden la estancia en una vivienda con la posibilidad de celebrar fiestas sin ser controlados, o bien que convierten la entrada en el edificio en una recepción de hotel, con constante entrada y salida de maletas y bolsas, ha generado, en nuestro país, una reacción protectora frente a estos usos, en el sentido que las comunidades de propietarios debían limitar, o incluso prohibir, este tipo de actividades.

Joaquim Martí Martí   –Abogado. Profesor en cursos de formación-

Leer Más

SERVICIOS PROFESIONALES PARA EL SIGLO XXI

El CGCAFE ha desarrollado una serie de servicios profesionales fundamentales para el siglo XXI, y van desde la creación de CAFirma, plataforma para la tramitación de los certificados digitales, hasta la más reciente innovación de la plataforma Conecta, que facilita el intercambio de información entre proveedores y Administradores de Fincas colegiados.

Dolores Lagar Trigo -Administradora de Fincas y Periodista. Directora Gabinete Comunicación CGCAFE-

Leer Más

Entrevista: Jaime Santamaría, experto en desarrollo y organización de Proyectos, Comunicación y Mediación

Jaime Santamaría Vega es Experto en desarrollo y organización de Proyectos, Comunicación y Mediación, y es también consultor y formador. Tras sus muchos años dedicado a la Comunicación, en esta entrevista analiza la situación de los despachos profesionales y concluye que “los Administradores de Fincas colegiados, en términos generales, no tienen una gran presencia on-line si lo comparamos con otros sectores”. Y explica cómo se puede revertir esta situación y obtener las máximas ventajas profesionales que las nuevas tecnologías.

Dolores Lagar Trigo -Administradora de Fincas y Periodista-

Leer Más

PROTECCIÓN DE DATOS: IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN EN UNA ADMINISTRACIÓN DE FINCAS

La información es un valioso activo del que depende el buen funcionamiento de una organización. En un despacho de administración de fincas cobra especial relevancia al tratar de modo sistemático y habitual datos personales de una pluralidad de interesados.

VICENTE GÓMEZ LOUREDA -Administrador de Fincas colegiado-

Leer Más

ACUERDO DE JUNTA DE PROPIETARIOS PROHIBIENDO ARRENDAMIENTOS TURISTICOS O INCREMENTO DE CUOTA HASTA EL 20%

El Real Decreto Ley 7/2019, aunque se trata de una normativa sobre Arrendamientos Urbanos, con vigencia desde el 6 de marzo 2019, modifica la Ley de Propiedad Horizontal, sobre el fondo de reserva -art. 9.1 f-, accesibilidad -art. 10.1- y la posible prohibición de los “arrendamientos turísticos”, creando un nuevo precepto. que es lo que hoy se analiza.

Daniel Loscertales Fuertes -Abogado-

Leer Más

« Entradas Anteriores Últimas entradas »